sábado, 21 de enero de 2012

HISTORIA DE LA EVOLUCION DEL HOMBRE

La evolucion prehistorica del hombre se remota en africa en donde los grandes primates empiezan a asisitir a la desaparicion de los bosques en los que havitan, dos de estos primates HORORIN  y TUMAIL empiezan a experimentar nuevas formas para desplazarse dejando atras la forma inclinada de moverse y desplazarse, para pnerse de pie y empezar a experimentar una nueva forma de desplazamiento sin utilizar las manos solo sus pies, llevandolo a una nueva forma de sobrevivir alimentandose de animales, vegetales y hojas. Esta manera de sobrevivir dio el surgimiento al primer representante del genero humano llamado HOMO-AVIL o el HOMBRE- AVIL. El Homo-Avil empieza a inventar sus utencilios para empezar a sobrevivir con la pezca y la cazeria de animales, aqui el hombre empieza a influir en el mundo a saber que puede utilizar para su supervivencia diaria llevando un ritmo de vida nomada para conocer el mundo en el que el avita. Esta evolucion convirtio al Homo-Avil en HOMO-ERCTUS.

El Homo-Erectus o hombre HERGUIDO se caracteriza por descubrir el fuego proporcionada por el choque de las rocas amontadas para limpiar bosques y hacer lugares havitables. El Homo-Erectus empezo a conquistar lugares havitables. El Homo-Erectus empezo a conquistar el mundo en pequeños grupos por asia y europa caminando en ocasiones hasta 50 Km/dia para poder sobrevivir, cazando pequeños animales, recolectando frutos y raices para el y para los que caminan en su grupo desconociendo el misterio de la muerte con un promedio de vida entre 25 y 30 años de vida, la  primer muerte de un Homo-Erectus implica para el Homo-Erectus una experiencia dolorosa preguntandose ¿por que caen al suelo sin aliento? y  ¡por que no se mueven ni reaccionan a estimulos?.

martes, 29 de noviembre de 2011

IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS DEL INGENIERO INDUSTRIAL

Segun el ingeniero industrial  Jose Arciniegas de la Universidad Catolica de Chile, las competencias laborales para los ingenieros industriales son universales. Se cree que el ingeniero industrial que posee competencias profesionales es aquel que dispone de los conocimientos y destrezas y no conforme con esto posee actitudes necesarias para ejrcer una profesion y no conforme puede resolver los problemas  profesionales de forma autonoma y flexible, mostrando una exelente capacitacion y formacion para ayudar a su entorno profesional y en la organizacion para la cual labora.

Esta definicion de Arciniegas de las competencias y habilidades  del ingeniero industrial se pueden sintetizar en tres grandes grupos, las primeras son las competencias tecnicas. Estas competencias del ingeniero industrial hace enfasis en la especialidades tecnicas del profesional abarcando en su tortalidad todos los estudios academicos y las diferentes especializaciones intelectuales y de aprendizaje de cada ingeniero industrial. La segunda competencia que debe tener un ingeniero industria son las competencia humanas, este tipo de competencias involucran toda la parte sociolaboral con el entorno o equipos de trabajo para poner en practica todas sus conocimientos sin olvidar su etica profesional. El tercer gran grupo de competencias del ingeniero industrial son las competencias analiticas estas competencias son una de las fundamentales que deve cumplir y desarrollar un ingeniero industrial actual ya que las relaciones  entre las empresas nacionales y internacionales  se desarrollan hoy en dia en un escenario de constate cambios, acuerdo, tratados y informaciones catarcterizado por un proceso amplio y profundo de transformaciones en las relaciones entre las empresas estatales y privadas, sin olvidar en algunos casos la politica y la cultura. Estos aspectos son primordiales para que el ingeniero industrial logre realizar cambios tecnificados en una organizacion para beneficio de el y de la misma.

Por otra parte las hablidades y destresas del ingeniero industrial son unicas e inreplazable, algunos ingenieros consideramos que cada habilidad se perfecciona con la emperiencia aplicando en conocimiento en las diferentes areas de trabajo. Para el ingeniero industrial de la universidad Francisco de Paula Santander las habilidades de tipo tecnico que una empresa requiere a nivel nacional y en nuestra region son basadas en la produccion de materias primas, diseño de productos, control de calidad de productos y en las areas administrativas de las empresas, las habilidades de tipo de tipo humano se ven reflejadas el la cratividad del ingeniero, la organizacion y la coordinacion de tareas y obligaciones, toma de desiciones, trabajo en equipo, liderazgo y sin duda lo mas importante de las habilidades humanas de un ingeniero es la comunicacion laboral . Las habilidades y destreas de tipo analitico buscan que el ingeniero industrial busque la informacion necesaria en cada area de la empresa para que logre elabrar diagnosticos de produccion y calidad, analisis de informacion y de problemas y la mas importade las extrategias empresariales que debe proponer para lograr los objetivos de su empresa.

Un ingeniero industrial debe evaluar y perfeccionar lo mas que se pueda sus habilidades y destrezas investigando en los diferentes semilleros de la universida Francisco de Paula Santander perfeccionado en la capacidad para investigar nuevos productos de calidad, capacidad de diseño de productos de calidad, capacidad de solucionar problemas de las empresas, capacidades hacia el desarrollo cultural de las organizaciones sin olvidar el aseguramiento de la calidad

lunes, 21 de noviembre de 2011

muchas veces nos sentimos aburridos y estrezados y cometemos el herror de preguntrarnos ¿para que nos sirve el estudio?

Desde la etapa del colegio  cuando no entendemos algun trabajo o no entendemos un temma no pregunatamos ¿ para que me sirve el estudio ? ¿ todo lo que me enseñan para que me sirve para la vida?. La respuesta a estas preguntas nos la va dando el mejor filosofo del mundo, este filosofo nos enseña a que las matematicas nos sirven para contabilizar cada alegria y en ocasiones momentos dificiles, la escritura o lengua castellana nos enseña a redactar un mensaje para un ser querido en un momento dificil, la etica para saber reconocer las cualidades y valores que deven tener nuestros amigos, la fisica para proteger nuestra vida  de los inventos del hombre como la velocidad de los carros, las bombas, la electricidad. Este filosofo es el mas dificil de esperar pues cuando somos jovenes queremos que el pase rapido, este filosofo nos enseña a aprender de nuestros herrores y sobre todo a no volver a caer en ellos,  este filosofo que nos enseña tanta madurez para nuestra vida es el TIEMPO.